jueves, 3 de diciembre de 2009

DESCRIPCION TECNICA

DIMENSIONES

Como se muestra en este diagrama se muestran las dimensiones delcentro de computo son: 2.5m de alto, 8m de ancho, 9m de largo,las dimensiones de la puerta son de 2m de alto y 1m de ancho. las dimensiones nos ayudaran para poder acomodar las computadoras de talmanera que tengan un buen espacio entre cada una de estas, nos da un buen acceso al centro para su mejor funcionamiento y sobre para que elcentro de computo tenga unamejor imagen.
DIAGRAMA


¿Esta es la propuesta?
En este diagrama se muestra nuestra propuesta para mojorar elcentro de computo como se puede observar, cambiamos la posicion de las computadoras que se encuentyran en el centro y reemplazando los equipos de computo que no funcionen, para que los alumnos que se encuentren ocupando esos equipos, tengan una mejor comodidad y un buen acceso al equipo.
Se pretende reemplazar el piso, pues no se encuentra en muy buenas condiciones y ya que al cambiar de posicion las computadoras y ocultar el cableado por medio de canaletas,el piso se estropeara mas. Tambien se propone cambiar las persianas para no permitir tanto la entrada de luz pues ya que esta se refleja mucho en las computadoras y no permite que el usuario tenga un buen desempleño en su trabajo.

viernes, 13 de noviembre de 2009

LISTA DE VERIFICACION DEL CENTRO DE COMPUTO

Mejorar el cableado.-
Ocultar el aire acondicionado.-
Renovar los equipos de computo que no funcionen.-


Ocultar cajas de conexion electrica.-



Cambiar el moviliario dañado.-




Cambiar las persianas para no permitir tanto la entrada de luz.-




Mover la posicion de la puerta para que abra hacia afuera.-







Cambiar el internet por inalambrico.-







Dar mantenimiento a las paredes.-






Acomodar los señalamientos.-










Limpiar el aula.-










Acomodar el cañon.-












Renovar el piso dañado.-











Mejorar el acomodo de las computadoras.-




LISTA DE VERIFICACION DEL CENTRO DE COMPUTO

LISTA DE PRESUPUESTO
*1 tarjeta de conexión a internet = $350c/u= $11550
*1 equipo de computo=$4500c/u=$54000
*1 caja de conexión electrica=$8c/u=$64
*1 mesa de 1.20x50cm=$600=$3000
*Persina de 3x2m=$180=$1080
*Pintura para 152m2=$876
--------------------------------
*1m2 de piso=$60m2=$3780
26 bultos de pega piso=$1248
6 boquillas=$348
1 bolsa separadores=$30
===$$$ 5406 $$$
----------------------------
*1m2 de plafon=$200=$4200
*1 limpiador para computadora de 450ml=$50=$100
*1m de franela=$10=$20
*1 escoba=$20
*1 recojedor=$45
*1 cubeta=$10
*1 limpiador para pisos=$15
*1 trapeado=$30

TOTAL= $80, 416.00

LISTA DE VERIFICACION DEL CENTRO DE COMPUTO

LISTA DE COTEJO:
*33 tarjetas de conexion a intenet
*12 equipos de computo
*8 cajas de conexion electrica
*5 mesas de 1.20 x 50cm
*6 persianas de 3m c/u
*20 litros de pintura
*63m2 de piso.
*21m2 de plafon

MANTENIMIENTO DEL EQUIPO DE COMPUTO:
*2 limpiadores especiales para computadoras en espuma
*2m de franela .

MATERIAL PARA LA LIMPIEZA DEL CENTRO DE COMPUTO:
*1 escoba
*1 recojedor
*1 cubeta
*1 limpiador para pisos
*1 trapeado

LISTA DE VERIFICACION DEL CENTRO DE COMPUTO

LISTA DE OBSERVACIONES:
*Cambiar la distribucion de las computadoras
*Ocultar el aire acondicionado
*Cambiar la conexion del internet por una inalambrica
*Quitar equipos de computo que no funcionan
*Ocultar cajas de conexion electrica
*Ocultar el cableado
*Cambiar el mobiliario dañado
*Colocar persianas completas para no permitir tanto la entrada de luz
*Cambiar la puerta para que abra hacia fuera

OBSERVACIONES DEL EQUIPO 2:

*Dar mantenimiento a las paredes
*Mal acomodo de las señales de emergencia
*Mantenimiento de las computadoras
*Mejorar el material de trabajo
*Limpieza en el aula
*Orden de las computadoras
*Mejor acomodo del cañon
*Dar matenimiento al piso
*Limpiar el pizarron

miércoles, 4 de noviembre de 2009

ARQUITECTURA MIXTA

LISTA DE CORTEJO.
1 SERVIDOR
6 TERMINALES
6 NIC
1 IMPRESORA
1 MODEM
95M DE CABLEADO

PARA ESTA ARQUITECTURA SE NECESITARON JUNTAS DOS TOPOLOGIAS EN ESTE CASO FUE LA DE ANILLO Y LA DE ESTRELLA YA QUE LA MIXTA ES LA QUE STA FORMADA POR DOS TOPOLOGIAS DIFERENTES.EL CABLEADO NO ES MUCHO YA QUE LAS TERMINALES PARA COMUNICARSE NO SE DEBEN DE IR HACIA LA PRNCIPAL SINO ENTRE ELLAS MISMAS Y LUEGO CONECTARSE CON LA PRINCIPAL. SE UTILIZAN SWICH YA QUE PARA QUE LA DISTRIBUCION DE INFORMACION SE LLEVE A TODAS LAS COMPUTADORAS

ARQUITECTURA DE ARBOL

LISTA DE CORTEJO:
1 SERVIDOR
5 TERMINALES
6 NIC
1 IMPRESORA
1 MODEM
1 SWICH
90M DE CABLEADO

EN LA ARQUITECTURA DE ARBOL SE TUVO QUE JUNTAR LAS TRES TERMINALES CON LAS OTRAS DOS SOBRANTES PARA QUE SE PUEDAN COMUNICAR CON LA PRIMCIPAL. EL CABLEADO NO ES DEMACIADO YA QUE DEBEN ESTAR CONECTADAS A ELLAS MISMAS Y NO COMO LA DE ESTRALLA. SE UTILIZA OTRO SWICH YA QUE TAMBIEN NO HAY POR DONDE CORRA O SE ESCAPE LA INFORMACION Y EL SWICH ES PARA QUE HACI LA INFORMACION SE PUEDA DISTIBUIR HACIA LA PRINCIPAL

TOPOLOGIA DE ESTRELLA

LISTA DE CORTEJO:
1 SERVIDOR
5 TERMINALES
6 NIC
1 IMPRESORA
1 MODEM
1 SWICH
195M DE CABLE

PARA LA QUEQUITECTURA DE ESTRELLA EL CABLEADO ES MAS YA QUE EL CABLEADO DEBEN ESTAR CONECTADAS TODAS A LA PRIMCIPAL QUE SERIA EL SERVIDOR. EN ESTE CASO NO UTILIZA TERNIMALES YA QUE LA INFORMACION NOSE PIERDE POR NINGUN LADO. LA COMPUTADORA PRINCIPAL SI LLEVARIA LO QUE SERIA LA IMPRESORA Y EL MODEM. EN ESTA ARQUITECTURA ES MAS GASTO EN EL CABLEADO YA QUE PARA NO CRUZAR Y FORMARLO DE PARED A PARED SE LLEVA MUCHO EN RECORRER LAS PAREDES EL CABLEADO

ARQUITECTURA DE BUS


LISTA DE CORTEJO:
1 SERVIDOR
5 TERMINALES
6 NIC
1 IMPRESORA
1 MODEM
1 TERMINADOR
92M DE CABLE
EN LA ARQUITECTURA DE BUS SE LLEVARIA UN CABLE PRINCIPAL QUE SERIA POR EL CUAL LAS COMPUTADORAS SE DEBERAN DE COMUNICAR. SE UTILIZA UNH TERMINADOR YA QUE NO SE DEBE ESCAPAR LA INFORMACION EL CABLEADO NO ES MUCHO YA QUE EL CABLE PRINCIPAL PASA POR TODAS LAS TERMINALES. LA COMPUTADORA PRINCIPAL ES LA QUE LLEVA UNA IMPRESORA Y UN MODEM YA QUE A EYA LE LLEGARA TODA LA INFORMACION.

jueves, 15 de octubre de 2009

TOPOLOGIA Y ARQUITECTURA DE UNA RED


TOPOLOGIA
EL DUEÑO DE UN LOCAL EN DONDE EL TIENE UNA TIENDA DE ROPA REALIZA TODO A MANO LO QUE SON LOS INVENTARIOS, PRECIOS, LASVENTAS, LOS EMBARQUE QUE RALIZA, ETC. Y TIENE EL CAPITAL PARA COMPRAR UNAS COMPUTADORAS PARA ASI AHORRARSE TIEMPO. YA QUE EL LOCAL CUENTA CON UNAS MEDIDAS DE 10M DE LARGO, 8M DE ANCHO X 2.90M DE ALTO LAS COMPUTADORAS ESTARIAN PARA LS SIGUIENTES AREAS QUE SON:
*UNA COMPUTADORA QUE SERIA EL SERVIDOR QUE SERIA LA DE VENTAS
*UNA COMPUTADORA PARA LOS CATALOGOS Y PRECIOS
*UNA COMPUTADORA DE INVENTARIOS
*UNA COMPUTADORA DE EMABRQUES
* Y UNA IMPRESORA QUE ESTARIA CONECTADA CON EL SERVIDOR.
YA QUE EL LOCAL CUENTA CON DOS SECCIONES QUE SERIA LA DE EL AREA DE VENTAS EN EL CUAL IRIAN DOS COMPUATDORAS QUE SERIAN LA DE CATALOGOS Y PRECIOS Y EL SERVIDOR QUE SERIA LA DE VENTAS, LA SIGUIENTE SECCION QUE SERIA COMO LA BODEGA LLEVARIAN DOS COMPUTADORAS, LA DE EMBARQUES Y LA DE INVENTARIOS. SABIENDO CUANTAS COMPUATDORAS NECESITARIAMOS Y COMO IRIAN DISTRIBUIDAS SE REALIARIA UNA TOPOLOGIA ADECUADA PARA ESE LUGAR QUE SERIA LA TOPOLOGIA DE ESTRELLAYA QUE REALIZA LA FUNCION DE QUE TODAS LAS COMPUTADORAS SE CONECTEN A UNA SOLA QUE SERIA UTILIZADA COMO SERVIDOR (VENTAS) PARA QUE CUANDO SE REALIZE UNA VENTA SERIA CAPTURADA POR EL SERVIDOR QUE ENVIARIA UN MENSAJE A LA DE INVENTARIOS O CUANDO FUERA UNA VENTA POR CATALOGO DONDE INCLUIRIA EL PRECIO SE ENVIARIA A LA DE VENTAS. Y ASI LAS COMPUTADORAS DE ESTA RED SE COMUNICARIAN CON LAS DEMAS PERO PARANDO POR EL SERVIDOR.
ARQUITECTURA
SABIENDO LAS DISTANCIAS DEL LUGAR Y EL ORDEN DE LAS COMPUTADORAS SE REALIZARIA LA ARQUITECTURA DE ESTA RED QUE SE REALIZARIA ATRAVEZ DE UN CABLEADO POR LAS PAREDES YA QUE ASI OTRAS COMPUTADORAS NO UTILIZARIAN ESTA CONECCION DE CABLEADO Y SERIA LA CONECCION OPTIMA ENTRE CUALQUIER CANTIDAD DE NODOS RESPETANDO LA SEGURIDAD QUE SE PUEDA REQUEIRIR. EL CABLEADO DEBERIA ESTAR BIEN DISTRIBUIDO PARA SU BUEN USO.

viernes, 9 de octubre de 2009

PREGUNTAS DE UNA CONSTRUCCION DE RED

PREGUNTAS (EXAMEN)

1. QUE TOPOLOGIA SERIA ADECUADA PARA ESE LUGAR?
R: LA TOPOLOGIA DE BUS YA QUE CADA COMPUTADORA RECIBIRIA LA INFORMACION DE LA COMPUTADORA PRINCIPAL
2. QUE TIPO DE CONSTRUCCION DE RED SERIA LA ADECUADA?
R: RED DE AREA LOCAL YA QUE SOLO ESTARIAN EN UN SOLO LUGAR
3. QUE ELEMENTOS DEBE TENER UNA COMPUTADORA PARA COMUNICARSE CON LAS DEMAS SI ES DE AREA LOCAL?
R: TARJETA DE INTERFAZ DE RED, SWICH, SERVIDOR DE FICHEROS, ESTACIONES DE TRABAJO Y CABLEADO
4. CUANTAS COMPUTADORAS SE DEBERAN USAR COMO SERVIDOR?
R: UNA, QUE SERIA LA PRICIPAL EN LA CUAL TODOS LOS DOCUMENTOS ESTARAN AHI
5. QUE PROTOCOLO SERIA ADECUADO PARA LA CONSTRUCCION DE UNA RED DE AREA LOCAL PARA PODERSE COMUNICARSE CON LAS DEMAS?
R:PROTOCOLO TCP/IP YA QUE ES LA BASE DEL INTERNET PARA ENLAZAR COMPUTADORAS QUE UTILIZAN DIFERENTES TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS

PREGUNTAS (CORREGIDAS)

1. CUALES SERIAN LAS DIMENSIONES DEL LUGAR EN EL QUE DECEARIA PODER LAS COMPUTADORAS?
R: EL LUGAR CUENTA CON 10m. DE LARGO Y 8m. DE ANCHO X 2.90m DE ALTO
2. COMO LE GUSTARIA QUE CADA COMPUTADORA ESTUVIERA ACOMODADA EN ESE LUGAR PARA SU MEJOR GUSTO Y FACILIDAD?
R: A LOS EXTREMOS
3. LE GUSTARIA QUE CADA COMPUTADORA SE PUDIERA COMUNICAR CON LAS DEMAS?
R: SI, YA QUE CADA COMPUTADORA NECESITA INFORMACION DE OTRA
4. QUISIERA QUE SOLO SE PUDIERA COMUNICAR CON LAS COMPUTADORAS DE ESE LUGAR?
R: SI YA QUE NO ME GUSTARIA QUE OTRA PERSONA PODRIA OBTENER DATOS QUE CADA COMPUTADORA TIENE
5. CUANTAS COMPUTADORAS LE GUSTARIA QUE TUVIERAN LA INFORMACION PRINCIPAL DE SU NEGOCIO?
R: UNA QUE SERIA LA QUE TUVIERA TODA LA INFORMACION RECOLECTADA DE TODAS LAS COMPUTADORAS

lunes, 5 de octubre de 2009

EJEMPLOS DE UNA RED

TELEFONO:
1)AL LLAMAR CON UN FAMILIAR DE OTRO LADO
2)COMPAÑIA COMO TELMEX
INTERNET:
1)POR MEDIO DE CORREO ELECTRONICO
2)POR VIDEOCOMFERENCIA
SERVICIO POSTAL:
1)LAS CARTAS QUE VAN A NUESTRO DOMICILIO
2)EL NUMERO RELACIONADO CON EL LUGAR EN DONDE VIVIMOS(CODIGO POSTAL)
TV/RADIO:
1)LOS PROGRAMAS QUE SE TRANSMITEN EN LA TELE
2)COMPAÑIA COMO TV AZTECA
RADIOLLAMADA(PAGER)/CELULAR:
1)COMPAÑIA COMO TELCEL
2)COMPAÑIA COMO MOVISTAR
VERIFICACION DE CREDITO:
1)LA TARJETA QUE TENEMOS PARA SACAR DINERO
2)EL INGRASO DEL CODIGO
LAN/WAN:
1)PARA COMPARTIR RECURSOS
2)INTYERCAMBIAR DATOS
TRANSPORTE
SISTEMA DE AUTOPISTAS:
1)LOS PUENTES QUE CONECTAN CON LAS CARRETERAS
2)LAS GLORIETAS QUE CONECTAN CON LAS CARRETERAS
SISTEMA DE TRAFICO AEREO:
1)LAS TORRES DE CONTROL QUE SE COMUNICAN CON LOS AVIONES
2)LAS ESTACIONES O PISTAS A LAS CUALES LLEGAN LOS AVIONES
SUMINISTRO DE AGUA:
1)LAS TUBERIAS
2)LAS PLANTAS DE AGUA O PRESAS
SOCIAL
CIUDADES:
1)CUANDO EL NOMBRE DE LAS CALLES SON IGUALES
2) CUANDO ENCUENTRAS COSAS TIPICAS DE UNA CIUDAD EN OTRA
AMIGOS:
1)LOS QUE VIVEN POR MI CASA
2)AMIGOS QUE VIVAN EN OTRO PAIS O ESTADO
FAMILIA:
1)TIOS
2)ABUELOS
BIOLOGICO
1)LOS RIOS
2)LOS DIFERENTES TIPOS DE PLANTAS QUE HAY EN UN LUGAR
NEUROLOGICO:
1)SISTEMA NEVIOSO
2)SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
SERVICIOS PUBLICOS
AGUA POTABLE:
1)LAS PLANTAS TRATADORAS
2)LA QUE LLEGA A NUESTRO HOGAR POR MEDIO DE TUBERIAS
AGUAS SERVIDAS:
1)LAS PLANTAS TRATADORAS
2)LOS RIOS
RED ELECTRICA:
1)LA LUZ QUE LLEGA A NUETRAS CASA POR MEDIO DE POSTES
2)COMPAÑIA COMO CFE(COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD)

UNIDAD

UNIDAD DE MEMORIA: MEMORIA RAM. ROM
UNIDAD DE ENTRADA: TECLADO, RATON, MICROFONO
UNIDAD DE CONTROL: LAS CABLEADAS Y LAS MICROPROGRAMADAS
UNIDAD DE SALIDA: MONITOR, ALTAVOZ, IMPRESORA
UNIDAD ARITMETICA LOGICA: CALCULOS ARITMETICOS Y LOGICOS



jueves, 1 de octubre de 2009

PROTOCOLOS DE UNA RED:TCP/IP

UN PROTOCOLO ES UN CONJUNTO DE REGLAS USADAS POR
COMPUTADORAS PARA COMUNICARSE UNAS CON OTRAS A TRAVE DE
UNA RED.

PROTOCOLO DE RED
UN PROTOCOLO DE RED ES UN CONJUNTO DE ESTANDARES QUE
CONTROLAN LA SECUENCIA DE MENSAJES QUE OCURREN DURANTE
UNA COMUNICACION ENTRE ENTIDADES QUE FORMAN UNA RED.

TCP/IP
EL NOMBRE TCP/IP PROVIENE DE DOS PROTOCOLOS IMPORTANTES DE
LA FAMILIA, EL TRANSMISSION CONTROL PROTOCOL (TCP) Y EL INTERNET
PROTOCOL (IP) YA QUE JUNTOS LLEGAN A SER MAS DE 100
PROTOCOLOS DIFERENTES DEFINIDOS SE ESTE CONJUNTO, FUE DESARROLLADO
POR PRIMERA VEZ EN 1972 POR EL DEPARTAMENTO DE DEFENSA DE LOS ESTADOS UNIDOS.
EL TCP/IP ES LA BASE DEL INTERNET QUE SIRVE PARA ENLAZAR COMPUTADORAS
QUE UTILIZAN DIFERENTES SISTEMAS OPERATIVOS, INCLUYENDO PC, MINICOMPUTADORAS Y COMPUTADORAS CENTRALES SOBRE REDES DE AREA LOCAL Y AREA EXTERNA

jueves, 10 de septiembre de 2009

PARTES DE UN CPU

CPU SIGNIFICA UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO QUE EN UNA COMPUTADORA ES LLAMADO GABINETE.
EN UN CPU PARA PODER ENVIAR LA INFORMACION ES NECESARIO DEL CABLE PLANO TAMBIEN LLAMADO BUS. UN CABLE TIENE MUCHOS ALAMBRES, QUE SIRVEN TAMBIEN PARA EL TRANSPORTE DE ENERGIA.
EL GABINETE TIENE PARA CONECTAR VARIOS DISPOSITIVOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA PARTE DE ATRAS Y SON LOS QUE CONECTAN AL TECLADO, MAUSE, BOSINAS, MONITOR Y PARA RECONOCER DONDE VA CADA UNO SE RECONOCE POR LA ENTRADA O POR LA IMAGEN QUE SE ENCUENTRA A UN COSTADO O TAMBIEN POR EL COLOR.
ADENTRO DEL UN CPU SE ENCUENTRAN 2 VENTILADORES, EL PRIMERO SIRVE PARA ENFRIAR LA FUENTE DE PODER Y EL SEGUNDO PARA ENFRIAR TODO LO DE ADENTRO, HAY UN TERCERO QUE FUNCIONA CON UN DISIPADOR DE CALOR Y ENFRIA AL MICROPROCESADOR.
LOS SLOT SON RANURAS EN DONDE SE COLOCAN LAS TARJETAS COMO LAS DE INTERFAZ DE RED, VIDEO, ETC
UN PUNTO DE SEGURIDAD DE TIERRA ES UNA PROTECCION EN NEUTRO,VOLTAJE DE TIERRA=0.

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Resumen de la Exposicion

ELEMENTOS DE UNA RED

LOS ELEMENTOS DE UNA RED SON:
ESTACIONES DE TRABAJO
CABLEADO
EQUIPO DE CONECTIVIDAD
SERVIDORES
INTERFAZ DE TARJETA DE RED
SISTEMA OPERATIVO DE RED

LOS ELEMENTOS DE UNA RED LOCAL SON:

LAS ESTACIONES DE TRABAJO SON ORDENADORE DONDE SE REALIZAN LOS CALCULOS Y EJECUTAN LOS PROGRAMAS DE APLICACION.
EL CABLEADO ES UN MEDIO DE TRANSMISION QUE CONECTA AL SERVIDOR DE FICHEROS Y LAS ESTACIONES DE TRABAJO.
SERVIDOR DE FICHEROS FUNCIONA COMO EL DEPOSITO CENTRAL DE DATOS TAMBIEN REALIZA FUNCIONES DE GESTION DE TRAFICO DE RED Y ES EL QUE PROPORCIONA SEGURIDAD A LOS DATOS.
LA TARJETA DE RED TAMBIEN LLAMADA CONCENTRADOR O DISTRIBUIDOR DE CABLEADO Y SIRVE PARA COMUNICARSE CON LAS DEMAS COMPUTADORAS PERO PARA ESO CADA COMPUTADORA DEBE TENER INSTALADA UNA TARJETA DE RED.
LO QUE HACE UNA TARJETA DE RED ES CONVERTIR LOS DATOS DE UNA PC A UN FORMATO ADECUADO POR MEDIO DE CABLE HASTA OTRA COMPUTADORA DE UNA MISMA AREA LOCAL.
EL SWITCH ES EL QUE SEGMENTA LA RED CONSIGUIENDO UN ALTOANCHO DE BANDA PARA CADA ESTACION LO QUE HACE QUE CADA ESTACION NO COMPITA POR EL MEDIO DANDO MAS ANCHO DE BANDA EN CADA ESTACION.